LAS REDES SOCIALES Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES 2026

(Imagen referencial sobre como es el juego de la política en Perú)


Si de partidos políticos hablamos hay una gran cantidad que estas elecciones están postulando para obtener un cargo en el Gobierno y decidir por el futuro del país. Sin embargo desde el año 2021 en adelante se generó el primer "BOOM!!!" no solo a nivel nacional sino a nivel mundial, en el que las redes sociales se convirtieron en la principal forma de influir en la elección de un candidato sobre otro.

Desde la recién creada plataforma de Tik Tok, con las plataformas sociales ya existentes de Instagram y Facebook se dió el origen de diversos personajes políticos que aprovecharon esta nueva forma de llegar al público y las estrategias comunicacionales con las nuevas generaciones que son los electores de este año 2026.

Para un político es importante la presencia impositiva dentro de las redes sociales en la actualidad ya que eso puede asegurar una influencia en el voto del electorado para las campañas presidenciales, congresales, de senador, de alcalde entre otros. Los partidos políticos peruanos recién estan entendiendo esta influencia y es por ello que en esta nota te presentaremos como les va dentro de las redes sociales y el alcance que estan llegando.

¿TENER UNA BUENA PRESENCIA EN REDES SOCIALES TE ASEGURA UN VOTO?

Esta pregunta siempre se hacen todos los candidatos antes de iniciar sus campañas en redes sociales, y esto es variable dependiendo del contexto al que se dá, el subir videos hablando o criticando sobre una problemática social persistente en tu zona te puede hacer viral pero no te asegura un voto de elector, es por ello que se necesita un equipo estrátegico de comunicación política detrás de cada campaña por medio de las redes sociales, que puedan mantener clara las ideas de propuestas para solucionar estas causalidades, acomodar la imagen del político, ver las formas de contrarrestar los trolls y bots de otros competidores entre más cosas de la comunicación política, el mundo de las redes sociales es el más aterrador pero si tienes una estrategía clara con el equipo correcto es muy provechoso el obtener los votos dentro de una elección.

¿MI PARTIDO POLÍTICO ESTA ENTENDIENDO BIEN ESTE PROCESO EN LA ACTUALIDAD DE LAS ELECCIONES?


Algunos partidos políticos están adaptandose recientemente a las elecciones, desde los tradicionales que están explorando estas nuevas vías para obtener nuevos votantes y mostrar sus propuestas. Por otra parte los partidos políticos nuevos entienden que este posicionamiento va a ser clave en al momento de ir a las urnas en el 2026 y que les puede abrir una oportunidad de ganar diferentes puestos en el gobierno. Recordemos que las redes sociales como una base de partido no de candidato es fundamental ya que redirecciona al electorado a revisar las propuestas mismas del partido y los compromisos con la sociedad, es por ello que se debe implementar propuestas de comunicación política en los partidos políticos para tener contacto directo con la población.

El análisis de data nos indica que los partidos políticos tradicionales aún están inviertiendo en la comunicación por fuentes tradicionales (Radio, periódicos y TV), cuando el mercado actual es en redes sociales y streaming, y es el apuntar para las próximas elecciones ya que más de 2.5 Millones de jóvenes votarán por primera vez en estas elecciones según Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En este contexto recordemos que las masas se guían por el sentimentalismo y emociones, que en la actualidad buscan propuestas para mejorar sus planes de vida despúes de los nefastos gobiernos que hemos tenido. 

ENTONCES ¿ TU PARTIDO POLÍTICO ESTA DENTRO DEL JUEGO ESTAS ELECCIONES?

En los paises más desarrollados políticamente ahora todo es por redes sociales durante las elecciones, y la inversión de los candidatos es de más de 1.5 millones a 3 Millones de dolares en Adds para aparecer en las diferentes redes sociales como principal figura. Si tu partido político tiene esto en cuenta para estas elecciones que están a la vuelta de la esquina van por un buen camino dentro del juego de las elecciones donde el que sepa mover bien las fichas podrá ganar un espacio de influencia en la política contemporal. Si tu partido esta nulo o solo tiene poca presencia en las redes es necesario pensar en un plan de comunicación estratégica con el que puedan ganar visibilidad y establecer una posición clara dentro del marco de influencia. 

Solo faltan 6 meses para las elecciones, son más de 10.257 candidatos según el JNE en los que algunos postularán por primera vez, y la pregunta para ti después de ver esta data es ¿tu partido y tú estan listos  para esta contienda electoral? 




Redacción: Johar Estrella 


Comentarios